Saltar al contenido

Cautivado por los fogones de María José Bayón en San Froilán 2021

  • por

El domingo tres Octubre Amanece en la capital leonesa con un sol de otoño que invita a salir a todos los leoneses y visitantes a participar y disfrutar de las fiestas de San Froilán 2021, por primera vez durante el COVID-19.

De manera muy especial las autoridades Municipales han organizado por las calles y plazas más importantes de la capital leonesa, una exposición con los Carros y los Pendones que lucen en la Catedral, que participan en los desfiles de la festividad de san Froilán 2021. De esa manera pudiendo todos los visitantes hacer un recorrido y moverse por sus calles y monumentos.

Pudiendo contemplar y retroceder a la historia de nuestros antepasados con ropas de otras época, como  vivían y trabajan con carros, aparejos, herramientas y los animales, caballos, vacas, burros, mulas, y con los Pendones de diferentes colores que representan las culturas y religiones de sus localidades, los desfilan con mucho orgullo en días especiales.

En esta tierra el trabajo del campo siempre fue muy duro y había que alimentarse bien para hacer frente al duro trabajo de las largas jornadas en el campo.

Pero la fiesta de San Froilán no tendría el reconocimiento Nacional y Internacional, sino va acompañado de nuestra gastronomía tan especial que nos da nuestra tierra.

Que los Leoneses nos diferenciamos de otras comunidades, como es el plato Engalanado  de San Froilán, de chorizo entrecallao, huevo frito, Morcilla de León, cachelos y pan artesano de hogaza, todo esto y mucho más en pleno bullicio de sus gentes por las calles con mascarillas puestas.

María José Bayón es una de mis mujeres “insólitas”, cocinera del Restaurante La Somoza en el Húmedo de la capital, con una cocina muy amplia repleta de perolas sartenes y todo tipo de utensilios para cocinar. María José es una mujer joven, madre de dos hijas y con la cabeza muy amueblada repleta de muchas ilusiones que desde niña nunca perdía de vista las buenas maneras de cocinar de su madre de quien heredo esa cultura por la cocina artesanal.

Para que años más tarde poder combinar su afición a la cocina con los estudios y convertirse en una maestra de Educación Especial, pero no tardaría en conocer a su marido Adolfo “Fito” Benéitez, “Sumiller” y Presidente de la Asociación de León y prestigioso cortador de cecina. Fito se crio entre platos. Cafés, botellas de vino y botellines de cerveza y que de niño jugaba con las chapas haciendo carreras ciclistas en el bar, que regentaban sus padres, en la capital.

Para años más tarde montar con mucha ilusión el Restaurante La Somoza en el Húmedo de la capital, el nombre del local es dedicado a sus padres y su abuela, conocida como la roja, por el color de su pelo que tenia una cantina en la localidad de Quintanilla Somoza.

El edificio hace gala a San Froilán decorado con banderas y pendones en su fachada que reflejan los valores de nuestra región, sus instalaciones  y su mobiliario tiene un encanto donde te sientes en un ambiente muy familiar y agradable. María José se emplea a fondo preparando la trucha guisada, estilo “Quela” con pimiento verde, cebolla, laurel, ajo, pimentón del Bierzo, aceite Virgen Extra y Vinagre, en honor a Aquilina quien le paso la receta, todo con productos de León.

María José y Fito, son unos entusiastas preocupados por qué no se pierdan las recetas tradicionales de nuestras antepasadas abuelas de la gastronomía Leonesa, recogiendo información por los pueblos vaciados de nuestra región y así poder ofrecer un buen servicio.

Con una carta muy especial con recetas que recogen de las abuelas cocineras de los pueblos de la comarca Leonesa y poder cocinar con productos naturales de primera calidad de nuestra tierra y los mejores vinos de la comarca, siempre con el asesoramiento del Sumiller “Fito”.

LA CARTA.

  • Potaje de Legumbres de León.
  • Caldereta de Oveja “Babia” Estilo pastor.
  • Carne Maragata “Maragatería” Ternera guisada con pimentón.
  • Cecina de Chivo “los Arguellos” Con longaliza y ensalada.
  • Cordero Cabreires “La Cabrera” Con un majao.
  • Botillo “Bierzo” Con chorizo, berza y cachelo.
  • Trucha Guisada de Quela “Omaña” Con huevo excalfao.
  • Bacalao al Ajo Arriero “Tierra de Campos” Con pimiento asado del Bierzo y huevo-cocido
  • Solomillo de Potro “Laciana” Potro Hispano-Bretrón.

TAPAS FAVORITAS.

  • Potaje.
  • Oreja.
  • Morro.
  • Callos.
  • Carne de ternera Maragata.
  • Botillo.

Quiero agradecer a María José el poderme moverme con tanta libertad entre sus perolas, cazuelas, y secretos en un día tan especial como San Froilán 2021.

Mondelopress.com

Compártelo en redes...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *