Saltar al contenido

Homenaje al hermano asno en el Centenario de la Feria de Febrero

  • por

En la mañana del 22 de febrero con un sol radiante, el castillo gigante de Valencia de Don Juan, vigila el río Esla, antiguo Astura y principal río de la provincia de León.

El recinto ferial de maquinaria agrícola acoge en sus instalaciones a unos doscientos expositores de las mejores marcas nacionales e internacionales de tractores y todo tipo de aperos para el trabajo en el campo y es aquí donde se dan cita los profesionales del sector de todo el país, desde el 20 al 23 de febrero, para celebrar su centenario 1920-2020.

Pero bien vale la pena no pasar por alto y disfrutar del concurso y exposición de los Hermanos Asnos a los pies del castillo gigante del siglo XV, emplazado sobre un castro construido en la edad de bronce, hierro y romana. Desde estos tiempos tan lejanos, la Comarca de Valencia de Don Juan ha venido siendo un fuerte potencial del burro de la raza Zamorano- Leonés, pues era un fantástico animal para todo tipo de trabajos en la sociedad de aquellos tiempos, porque sin ellos, la vida era muy difícil y hoy regresan para celebrar los 100 años de la feria de febrero.

Está muy bien que el ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la Diputación de León, junto con la estupenda experiencia de la Asociación ASZAL y los buenos oficios de Jesús de Gabriel, Secretario de la Asociación y sus colaboradores, hagan un reconocimiento a esta raza asnal. Los 25 animales que allí desfilaban y posaban a los pies del castillo, alrededor de un anfiteatro que casi se quedaba pequeño debido al gran interés mostrado por todo el público, nos hicieron disfrutar de esta bonita y peluda raza  autóctona que son los Zamorano-Leoneses y que actualmente se encuentran en peligro de extinción.

Fue una jornada para todo tipo de público donde los coleccionistas de los viejos tractores mostraban lo mejor desde los años 1929 totalmente restaurados. Por aquellos tiempos, quién se iba a imaginar que esas máquinas tan ruidosas iban a ser quienes les hicieran un ere a nuestros burros y desplazarlos de los muchos y buenos trabajos que realizaban para nuestra sociedad; haciendo carreteras, pantanos, vías para los ferrocarriles, tendidos eléctricos por todo el país, llevando sobre sus lomos a los niños a la escuela, ayudando al pastor en sus labores en el campo, en la recogida de las cosechas etc…

Esa misma mañana paseando por la localidad, oí a un padre decir a su hijo, un niño de corta edad: ten cuidado, no pises esas heces que son de un tractor muy antiguo.

Mis felicitaciones a Juan Pablo Regadera, Alcalde del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y el concejal de ferias  Javier Revilla, por mantener a esta feria a un nivel muy profesional e ilusionarnos con esos listos peludos que tanto han hecho por nosotros.

Mondelopress.com

Compártelo en redes...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *