Saltar al contenido

La vendimia de José López en Laguna de Negrillos: un homenaje entre amigos, tradición y gratitud

  • por

Laguna de Negrillos (León). – En pleno otoño, el viñedo del paraje La Requejada, en Laguna de Negrillos, se convirtió en escenario de una jornada muy especial. Un grupo de familiares, amigos y vecinos se reunió durante el fin de semana para participar en la vendimia de José López, en lo que fue mucho más que una recogida de uva: un homenaje en vida a un hombre querido y respetado por toda la comunidad.

El pequeño viñedo, con unas 350 cepas de uvas Cabernet Sauvignon, Merlot y Tinta de Toro, crece en tierras con historia. Pertenecieron primero al abuelo de José, después a su padre Amador, y hoy siguen dando fruto gracias al esfuerzo y la dedicación familiar.

Una tradición que une generaciones

Bajo un sol amable y una temperatura perfecta, los participantes se armaron de tijeras y buenas conversaciones. Las risas y los recuerdos acompañaron las horas de trabajo, evocando tiempos en los que las mulas eran las inseparables compañeras de las labores del campo.

Entre los vendimiadores se encontraban la esposa de José, Tere Puente, sus hijas, nietos, yernos, hermana, su inseparable perrita Selene, y varios amigos de toda la vida. Todos compartieron la emoción de mantener viva una tradición que une generaciones y refuerza lazos de amistad.

La vida de un trabajador incansable

José López se encuentra próximo a su merecida jubilación, tras una vida dedicada al trabajo y al campo. Durante más de 25 años fue ganadero y pastor de un rebaño de casi un millar de ovejas de raza Assaf. Aprovechaba las largas jornadas en el campo para leer, escribir y escuchar la radio, a la que considera su mejor escuela y colaborando como corresponsal de prensa para medios nacionales y regionales.

Su inquietud lo llevó a participar en la cooperativa de producción de quesos, donde se especializó en el arte del corte y la presentación. Con el tiempo, se convirtió en referente en ferias de alimentación y eventos gastronómicos, donde su habilidad con los cuchillos despertaba la admiración del público.

Más tarde, José continuó su carrera profesional en el sector de los embutidos en León capital, en la tienda gourmet “A! Cuchillo”, dedicada al corte de jamón y cecina. Allí se ha ganado el cariño de clientes y compañeros, que pronto lo despedirán con gratitud por su dedicación y buen hacer.

Una comida para recordar

La jornada de vendimia culminó con una comida campestre entre las cepas: patatas con costilla, preparadas con esmero por Tere Puente, bajo la sombra de un joven nogal que regala nueces “como huevos de gallina”. No faltaron el vino, las anécdotas y los brindis por la amistad y por las cosechas futuras.

El fin de semana terminó en la bodega subterránea La Matilde en Grajal de Ribera, donde los más pequeños tuvieron el privilegio de probar el mosto recién prensado. Fue el broche perfecto a una jornada que combinó tradición, familia y emoción.

Un legado que perdura

Más allá de la vendimia, el encuentro fue un símbolo de agradecimiento y respeto a toda una vida de trabajo y amor por la tierra. José López deja un legado que va más allá del vino: la enseñanza de que las mejores cosechas son las que se recogen en compañía de quienes uno quiere y le recordaran, con mucho cariño todos los Leones.

Mondelopress.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *