Saltar al contenido

Al perro flaco todo se le vuelven pulgas …Raimundo consigue su autobús Soria-Calatayud durante el Covid-19

  • por

Un 28 de marzo de 2019 Raimundo Martínez alcalde  de Torrubia de Soria, iniciaba desde la plaza de esta localidad una marcha de protesta de cuatro días hasta la ciudad de Calatayud y subirse al AVE con destino a Madrid. Por caminos y carreteras durante las cuatro jornadas en compañía de la burra “Margarita” y sus amigos Antonio Maestro de 73 años y Hermenegildo Hernando de 69 años, caminaron para revindicar la España vaciada, cruzando docenas de pueblos abandonados y siguiendo el recorrido de un antiguo ferrocarril que era la única manera segura de comunicarse con las localidades de Soria y Calatayud, convirtiéndose hoy en futuras rutas de ocio.

El objetivo era conseguir que les pusieran un autobús   que pudiese dar servicio a todos estos pueblos que se han quedado deshabitados a consecuencia de la falta de comunicación entre ellos.

Los habitantes se marchan porque se quedan sin servicios sanitarios, escuelas, farmacias y sin un futuro claro; lo que quedan son cuatros vecinos muy mayores a quienes les tienen que llevar todo tipo de suministros para poder mal vivir.

Pues hoy, a mediados del mes de julio y en pleno COVID-19, Raimundo se siente un poco recompensado de sus esfuerzos porque ve como le ponen el tan deseado transporte de autobús Soria – Calatayud.

Pero cuando digo que al perro flaco todo se le vuelven pulgas, es porque la única ilusión que les queda a los pocos habitantes de los pueblos de la “España vaciada” es que llegue el mes de agosto y poder disfrutar de las fiestas de la Virgen del Pilar y así pasar unos días disfrutando de sus familiares y amigos que un día tuvieron que marcharse del pueblo donde nacieron.

Durante las cuatro jornadas de viaje acompañando al alcalde para poder hacer el reportaje, pude disfrutar de la primicia de todos sus movimientos en la ruta y hacerme amigo de un hombre muy generoso y buena persona, que vive del campo y de la ganadería y solo piensa en el bienestar para sus vecinos.

Raimundo me dijo que le gustaría que volviera a su pueblo en el mes de agosto de ese año para dar el pregón de sus fiestas y me faltó tiempo para decirle que sí.

Fue un placer disfrutar de unas fiestas en compañía de todos los vecinos y poder recordar aquellos años ya muy lejanos cuando yo era mozo y disfrutaba de las fiestas de mi pueblo, Caboalles de Abajo en el Valle Laciana y las ganas que yo tenía de poder hacer lo mismo que todos los que se marcharon de Torrubia de Soria.

Fueron unas fiestas muy completas centradas principalmente en los actos religiosos en la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde pudimos disfrutar de una bonita Misa Baturra, seguida de una procesión que recorre las calles con sus casas deshabitadas;  todos los visitantes se unen a la celebración de las fiestas, con baile y fuegos artificiales y las actuaciones de varios artistas como el popular humorista zaragozano Miguel Ángel Tirado “Marianico el Corto” y un fin de fiesta en el polideportivo con un asado de cordero para todos los vecinos y visitantes.

El alcalde Raimundo más conocido por sus amigos como “el Manzanillo”, fue de los primeros alcaldes de este país en tomar la decisión por motivos de la pandemia del coronavirus, de que este año su pueblo no tendría actuaciones musicales, con la intención de que ese dinero fuera para comprar mascarillas para el hospital de Soria y poder contribuir contra el COVID-19.

Pero Raimundo en ese momento no sabía que al final a los perros flacos todo se les vuelven pulgas y no tendríamos fiestas en ningún pueblo de este país, porque la pandemia del 2020 contribuiría a que la España vaciada empeorase.

Felicidades a Raimundo por ser tan luchador y al final conseguir su reivindicación del autobús, pero aún queda mucho por hacer y también gracias a sus vecinos por confiar tanto en una buena persona.

Mondelopress.com

Compártelo en redes...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *