
Oro para el ciclismo español en Caboalles
Ponferrada fue la capital del ciclismo mundial en una semana que no fue brillante para los deseos de los aficionados. La capital del Bierzo organizó… Leer más »Oro para el ciclismo español en Caboalles

Ponferrada fue la capital del ciclismo mundial en una semana que no fue brillante para los deseos de los aficionados. La capital del Bierzo organizó… Leer más »Oro para el ciclismo español en Caboalles

Veinte Tours, veinticinco Vueltas a España, tres Giros, tres Olimpiadas, cinco Mundiales de Fútbol contemplan a este lacianego que ahora presenta en su pueblo, Caboalles de Abajo, una exposición antológica de sus fotografías sobre ciclismo fuera de programa del Mundial de Ponferrada

Gijón se convirtió la segunda semana de septiembre en la capital mundial de la escalada. Dos paredes de apenas 16 metros, instaladas en el Palacio de Deportes, dieron a conocer a los nuevos ‘spidermen’ y ‘spiderwomen’ de este deporte de potencia y destreza.

Estamos en Baños de Valdearados, localidad burgalesa que este penúltimo fin de semana del 2014 celebra su decimoquinta Fiesta de Baco, en honor al dios romano del vino. Una bacanal apta para todos los públicos que se celebra en el lugar más apropiado: en plena comarca vinícola de la Ribera del Duero y en las inmediaciones de los restos de la villa romana de Santa Cruz, descubiertos en 1972 a las afueras del pueblo.

Viajando por las carreteras, al tropezar con esas gigantescas máquinas cosechadoras, he lamentado primero encontrarlas porque me obligaban a ir lentamente, pero al mismo tiempo mientras iba detrás me he preguntado muchas veces qué vida llevarían esos maquinistas.

Bruno el cura minero de Caboalles de Abajo, Bruno Cuadrado Llamas, y párroco de otras cinco localidades más – Caboalles de Arriba, Villager, San Miguel de Laciana, Orallo, y Rabanal de Laciana- recorre al año unos 30.000 km. para atender a sus feligreses del Valle de Laciana, a los que sirve desde hace un año y medio.