En 1984 tuve la suerte de poder acompañar a mi madre, Laura Valencia nativa de la localidad de Laguna de Negrillos, León, para conocer y realizar un reportaje de la fiesta popular del Corpus Christi hoy centenaria y declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Un acto religioso, donde todas sus gentes participan y arropan a los personajes durante la procesión y al famoso San Sebastián. Se trata de uno de los pocos Autos Sacramentales que se conservan en España, cuyo origen se remonta a los siglos XVI y XVII. Desde 1648, está organizado por la Cofradía del Señor Sacramentado.
La procesión representa la conversión del bandido San Sebastián, comienza en la Iglesia de San Juan Bautista, recorriendo las calles de la villa, donde todos los visitantes disfrutan el paso marcial de un capitán de rostro cubierto con una careta y portando en su brazo derecho una lanza muy desafiante y en su mano izquierda apoyada en su espada, con un gorro Napoleónico y con un traje militar negro, con tres estrellas de capitán en la boca manga y con un mantón blanco con flores bordadas y con zapatos de color negro, con los que marcha de manera muy firme durante todo el recorrido, hasta llegar a destrozarlos.
Siguen al personaje, danzantes y dulzaineros y jóvenes vestidos de apóstoles y de Jesucristo; también le acompañan varias imágenes de santos portadas a hombros.
En la procesión se destaca mucho la figura de los bírrias, personajes que abren paso con su látigo durante el recorrido, mientras San Sebastián camina mostrándose con orgullo desafiante, ante los miles de visitantes que acuden el domingo de Corpus Christi. En 1984 representó a San Sebastián, Elías Mateos y el mayordomo, lo representó Benjamín Peláez.
Es una fiesta con mucho colorido y sentimiento, muy recomendable para visitar la localidad de Laguna de Negrillos. Mi madre tenía mucha razón en ser tan insistente en que yo y muchos conociéramos estas fiestas de su pueblo natal.
Mondelopress.com