Saltar al contenido

La gruta del Arte de Gloria Escobar

  • por

En Puente del Arzobispo tierra de artesanos y pintores ceramistas, sus habitantes han sabido trabajar la tierra roja desde hace muchos años con sus manos, dando forma al tan preciado barro y con sus pinceles, convirtiéndolos en piezas únicas, muy apreciadas y útiles para nuestra cultura y nuestro día a día, primero como utensilios de forma de vida e imprescindibles para la alimentación. Más tarde se convirtieron en piezas de las vajillas en las mesas de la alta sociedad por su gran calidad y diseño en jarrones, esculturas, murales y joyas que forman parte de la decoración como valioso patrimonio en grandes palacios, museos y hogares de nuestro mundo.

Pues bien, en el corazón de la todavía en uso Cañada Real y del camino de Guadalupe, se encuentra Gloria Escobar, mujer elegida para compartir el listado de “mujeres insólitas de mondelopress.com”.

En el centro de la localidad de Puente del Arzobispo, hay una tienda muy discreta y bonita y donde en su interior ya quisieran muchos museos tener tanta riqueza cultural. En un espacio muy reducido, Gloria, una mujer de mediana edad, hace posible todo esto. Ella, con solo quince años, aprovechando el boom de la cerámica en Puente, se puso a trabajar y aprender de quienes fueron sus maestros; sus hermanos Virgilio y Juan Antonio.  Ellos a su vez, aprendieron el oficio del barro de los que serían maestros de ambos, Bruno Moreno y José Antonio Fraile.

Pasados los años, con mucho empeño, Gloria hizo realidad su sueño comprando el edificio donde ahora se encuentra la tienda “Cerámica Gloria Escobar”.  También posee un sencillo taller, donde diseña sus piezas y las termina con sus prodigiosas manos, las cuales ya muestran las marcas de tantos años plasmando sus obras de arte apoyándose en una caña y con medio centenar de pinceles hechos con crines de caballo y hermano asno, que ya están muy usados y domados.

Con su perrita Chlöe en su regazo, consigue relajarse y así añade dibujos y colores a sus trabajos.

Gloria es una de las mejores pintoras de cerámica de nuestro país, consiguiendo ser finalista en el premio Regional de Castilla la Mancha.

Sus exquisitas obras y diseños de 600 platos y 200 jarras, con tres distintos tonos de verde, fueron donde se sirvió la Cena de Gala que presidieron los Reyes en el Casón del Buen Retiro, con motivo de la inauguración de la ampliación del Museo del Prado, a la que también asistieron los Príncipes de Asturias. A la cena acudieron cerca de 600 invitados entre los que se encontraron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza y el director del Patronato, Plácido Arango, entre otras autoridades y personas vinculadas al mundo de la cultura, de las artes y empresarial.

En su gruta que rebosa de arte, Gloria abraza con mucho amor y cariño a la joya de la casa, realizada por su hermano Virgilio ya fallecido, porque él fue un referente para ella; pero también se encuentran muchas piezas con singular significado, como una placa en barro que dice: “Cada pieza de artesanía, cada obra de arte, esconde un trozo de alma de su autor; la sensibilidad del que la posee y un sentimiento sincero hacia quien lo recibe como regalo”.

Un calendario Gregoriano, unas jarras de barco con la base ancha y plana para que no se caigan, jarras y jarrones que reflejan las culturas de peticiones de novias, bandejas, cantaros, platos, tinteros, juegos de café, sartenes, todo sobre un suelo artesanal de barro el que también puede encontrarse en todos los Paradores Nacionales de nuestro país.

Quiero agradecer a Gloria por abrir su alma y darme la oportunidad de admirar y disfrutar de su magia en el arte de la cerámica.

Mondelopress.com

Compártelo en redes...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *