Saltar al contenido

Más de 200 kilos de explosivos borran en cuatro segundos la historia de 75 años de la Central de Compostilla II.

A las doce del mediodía del 31 de agosto de 2023 en tan solo unos segundos, se desmoronan las dos torres y una chimenea de la eléctrica Endesa en Compostilla II en el Bierzo. Se montaron en los años 70 y 80 para quemar carbón de las cuencas mineras en la provincia de León y generar energía térmica, hasta su cierre en el verano de 2020.

Desde el mirador del Santuario de la Virgen de la Peña más conocido como el “El Balcón del Bierzo”, situado en la cumbre del monte Turcia en el municipio leonés de Congosto (muy cerca de la ciudad de Ponferrada y a pocos kilómetros de la central), se contempla el embalse de Bárcenas con sus aguas reposadas y tranquilas como una alfombra. Este se construyó en 1960 a los pies de las gigantes torres de cemento, para refrigerar la central térmica de carbón Compostilla II.

Varios cientos de vecinos de las localidades próximas, contemplan con tristeza y asombro lo que fue una forma de vida para miles de familias durante 75 años y se despiden de parte del paisaje que se puede contemplar desde muchos kilómetros, como una estatua gigante de referencia del Bierzo.

Sobre una parcela de 375 hectáreas quedan 17.000 toneladas de escombros del símbolo de una central que fue inaugurada por Franco el 28 de julio de 1949.

El derribo de las torres de refrigeración de los grupos 4 y 5, de 110 metros de altura y 80 metros de diámetro y la chimenea más pequeña de 120 metros de altura, supone el principio del plan de desmantelamiento que empezó en 2021 y concluirá en 2025.

Mondelopress.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *