Podemos se confirmó este 31 de enero en Madrid como uno de los fenómenos políticos con mayor capacidad de movilización surgidos en España, con una manifestación ideada como una demostración de fuerza a la que acudieron entre 100.000 y 300.000 personas, según los respectivos cálculos de la policía y los convocantes. Poco más de un año después de su creación, la fuerza que lidera Pablo Iglesias escenificó en la Puerta del Sol un multitudinario homenaje al movimiento 15-M, germen de un partido al que las encuestas vaticinan posibilidades de convertirse en la opción más votada en las elecciones generales previstas para el próximo noviembre.
«Soñamos, pero nos tomamos muy en serio nuestros sueños», recalcó el eurodiputado y secretario general de Podemos durante su discurso en la Puerta del Sol, que puso fin a marcha convocada bajo el lema de “El momento es ahora” y comenzada en la plaza de la Cibeles. “Pablo, presidente” y “Sí se puede” fueron algunos de los eslóganes más coreados durante la marcha, en la que se entremezclaron participantes de muy diversas edades, muchos de ellos con camisetas y banderas violetas con el círculo que simboliza a Podemos, enseñas republicanas y banderas autonómicas. Además de madrileños, que constituían el grueso de los manifestantes, hicieron patente su presencia simpatizantes del partido en otras comunidades, como Extremadura, Euskadi, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Especialmente activa fue la participación leonesa, con camisetas y pancartas con el hashtag #SalvemosEverest en referencia al riesgo de cierre de la histórica editorial Everest. “Están destrozando León, ya han reducido a nada la minería, no han hecho nada por el turismo o cualquier otra industria. Y ahora se presenta un ERE en la que es casi la única empresa cultural que tenemos”, explicó a MondeloPress uno de los manifestantes leoneses.
También otros colectivos que han protagonizado movilizaciones de protesta en los últimos años exhibían lemas alusivos a sus reivindicaciones, como sindicatos estudiantiles y de profesores, trabajadores de la sanidad pública y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Texto. Eliseo Garcia
Fotos. Mondelopress.com
Que buenas fotos Mondelo, ahí has estado, en primera fila recogiendo algo importante para el cambio que se avecina ………… tic…tac…
Viky, muchas gracias eres muy amable. Un abrazo